Esta semana la verdad es que se nos ha pasado rapidísimo!, esto de no tener curso por las mañanas la verdad es que es una gozada...cunde el dia una barbaridad!
El domingo y el lunes estuvimos buceando....y ya aprobé el examen!! asi que ya solo me queda el reconocimiento médico....y a bucear!
El martes decidimos ir a visitar la capital de Queensland, Brisbane, que está cerquita de donde vivimos (1 horita en tren).
Os voy a mostrar un plano esquemático de la ciudad y asi podéis mas o menos entender cuál fue el recorrido que hicimos.

Brisbane es la tercera ciudad más grande de Australia y tiene aproximadamente dos millones de habitantes.
Brisbane estaba habitada antes de la colonización europea por la tribu aborigen australiana "Turrbal".La ciudad se fundó en 1824 por orden de Lord Brisbane, pero hasta junio de 1859 no se convirtió en la capital de la colonia de Queensland, recibiendo el título de ciudad en 1902.
Aproximadamente 1.000.000 de soldados de los Estados Unidos pasaron por Australia durante la II Guerra Mundial, siendo Brisbane el principal punto de coordinación para el Pacífico sudoccidental.
El área urbana está elevada, parcialmente, por dos grandes colinas de unos 300 metros: el monte Coot-tha y el Gravatt. La ciudad en sí está asentada en una llanura con riesgos de inundaciones, debido a los muchos arroyos que cruzan la ciudad.
Por lo demás, y basándonos en nuestra experiencia personal, hay que decir que estamos muy mal acostumbrados. Me explico, en España, asi como en toda Europa cuando pisas una ciudad, sientes que ésta esta repleta de historia, puedes percibir cómo la ciudad se ha ido consolidando a lo largo de los siglos. La diferencia entre nucleo y ensanche....
Pues bueno, por motivos obvios que se presentan arriba, en Australia esto no pasa. Estamos empezando a viajar un poco y todavía no podemos tener una idea global . Pero creo que voy aprender mucho, y digo mucho porque la construcción que se practica en este continente es impresionante, todo esta pensado con una delicadeza y una "simplicidad" que perfectamente encaja con la maravillosa naturaleza que caracteriza Australia.
Por supuesto no veremos la maravilla de cascos antiguos a los que estamos acostumbrados, pero podremos disfrutar de impresionantes "Sky buildings" en cualquier ciudad, (pequeña o grande)que verdaderamente me hará reflexionar sobre lo orgullosos que estamos de la innovación que supuso las torres de la castellana....(que se me entienda, a mi me encantan,pero no somos los únicos que tenemos este tipo de arquitectura)
Después de esta introducción (un poco pesada.......lo sé!!!) empezamos con las fotillos!!!
Empezamos nuestro recorrido buscando una oficina de turismo (como buen turista) y está estaba en Queen street, asi que bajamos hacia el casino, y nos encontramos con una plaza que era bastante interesante. Creo que fue el único punto de tensión y contraste entre arquitectura.
Por un lado teníamos el ayuntamiento, contruido a mediados del siglo XIX:
Y por otro un edificio al cual yo he bautizado como "edificio cajas". Es un edificio distribuido en 3 sectores.
- Zócalo : cajas perpendiculares a la linea vertical del edificio en dirección a la plaza. Se crea un espacio de relación entre el uso público (cafetería, biblioteca, gimnasio...d) de las cajas de colores y el espacio libre exterior. En definitiva yo creo que es un punto de "meditación", tras cruzar el puente en el que piensas ¿A dónde voy?...disfrutas...y avanzas :)
- Luego tenemos una zona intermedia de oficinas
- Y por último la zona residencial.
Empezamos a callejear por el núcleo y la verdad es que no es una ciudad que te deje huella, pero encontré un edificio que me llamó la atención la fachada ( no sé hasta que punto es confortable el parasol con agujeritos), pero es curioso.
y aquí va la última fachada:
Y nada, tras callejear pues decidimos empezar a ver los parques, y hay que decir que son preciosos!! El primero que vimos fue Albert park:
y en este parque comimos, pizza a la BBQ!
Tras esto bordeamos el rio hasta el "Botanic gardens":
Y como no, hay que hacer mención a los animalitos, el elago de la foto superior había este maravilloso pez:
Este interesante árbol,
Y bueno, poco más. Sólo una última reflexión. Yo creo que en España tenemos miedo al color! Nuestras ciudades son grises, marrones....y en cuanto se hace un edificio con color en la fachada (PAU de vallecas por ejemplo), parece que nos escandalizamos. Pues una cosa curiosa en Australia, es que les encanta el color!
Asi que nada, para gustos "los colores". Pero bien es verdad una cosa........el cielo azul alegra y el gris entristece!
Esperamos que os haya parecido interesante.
Alberto:"Muchas FELICIDADES a mi padre que hoy 19 cumple....tay tantos, FELICIDADESSSSSSSSS!!! y que el proximo nos invites a lo que nos debes de este cumpleaños!"
Besos a todos!
PD. Esther muchísimo ánimo!!!!!! que te queda una semanita para entregar el PFC! Come onnnnnnnnnn!!!
JOee....q bonito... solo una anotacion... Muñoz....como puedes seguir teniendo la maldita riñonera!!!!!!!!!! ajajaja.
ResponderEliminarun abrazo chicos ;)
jajaaja....y lo bueno es que creo que la ha lavado una vez!! Ya tiene historia la amiga!
ResponderEliminarUn besete
Jue como os lo montais... por cierto... tener en cuenta esto a partir de ahora...
ResponderEliminarhttp://blogs.lainformacion.com/strambotic/2010/09/23/playa-australiana/
un besooooo