sábado, 31 de julio de 2010

UNA BUZA MAS

Buenas a todos,

Despues de que hayais comprobado que en todos los paises cuecen habas, os cuento un poco como nos va la vida hasta ahora.

Como algunos ya sabeis, nos quedan nada mas que cuatro semanas de curso de ingles. Parece mentira cuando hechamos la vista atras y pensamos que empezamos en enero esto del aprender ingles.Sobra decir que hemos aprendido lo impredecible con el curso y que ojala no se acabase pero es lo que hay. Asumiendo que no hay mas dinero para mas cursos, y que ya pensamos que el mejorar basicamente consiste en hablar e interrelacionarse con ingleses-hablantes, hemos tomado la siguiente decision:"Nos mudamos".

Tras mucho sopesar los pros y los contras de vivir en esta casa hemos decidido mudarnos y buscar algo con Australianos, Canadiense, Ingleses..lo que sea pero que hablen perfecto ingles. No sabemos si a partir de ahora viviremos mejor o peor pero lo que esta claro es que mas ingles, hablaremos. La idea es en cuanto acabemos el curso mudarnos porque una vez acabado las posibilidades de hablar ingles en la casa que vivimos se reducen a ver la tele. De momento no sabemos ni donde ni con quien pero estamos mirando y bueno ya os diremos mas cuando haya algo seguro.

Por otro lado como ya os habremos contado, ahora los sabados por la mañana vamos a bucear gratis, a cambio de ayudarles con la limpieza de los equipos, centro y demas. Ya sabemos todos que empece yo solo pero poco a poco la ratilla de Esther se ha ido haciendo con terreno y la semana pasada la señora empezo el curso de buceo. Luis, el instructor, es Español y la verdad que un tio increible, no hay nada en lo que pueda ayudarnos que no haga y le dijo a Esther que si le apetecia hacerlo gratis...asi que despues de pensarlo mucho muchisimo...SI SI SI.

Bueno pues hoy alli estabamos a las 9 para bucear y he de decir que la mejor inmersion que he hecho aqui, el compañero o buddy la leche de majo y como solo eramos nosotros dos pues hemos podido aprovechar mas, tanto que cuando nos hemos dado cuenta que la brujula estaba rota hemos aparecido asi como a 300 metros del barco pero bueno...unas risas y a nadar. Pero os digo que hoy he visto el pez mas bonito de mi vida, lo hemos podido ver por mucho tiempo y bueno,os dejo una foto para que lo flipeis.



Bueno pues poco mas, mañana seguro que comentaremos algo, porque por fin, POR FIN nos vamos a ver las BALLENASSSSS. A ver si con un poco de suerte podemos hacer alguna foto y os las enseñamos mañana.

Besos

domingo, 18 de julio de 2010

El lado oscuro de Australia...

Hola a todos!

Por aquí las cosas van muy bien. Estudiando, trabajando y disfrutando de nuestro tiempo libre. De momento no estamos viajando porque queremos ahorrar para el final, pero vamos a jugar al poker, paseamos por la playa, vemos pelis.....asi que bien :)

Hoy voy a escribir de algo no muy agradable, de hecho llevo un fin de semana pensando en ello y preguntándome por qué pasan estas cosas.

Como ya sabéis en esta escuela tenemos la última hora y media de cada dia como "elective class", nosotros hemos elegido "listening", las razones porque creemos que nos hace falta mejoraralo, porque nos encanta ver películas y documentales y porque la profesora es la misma que la clase normal y es buenísima.

El caso es que esta semana como tema hemos tenido "Australia", asi que hemos hablado de muchas cosas interesantes y como no, ha habido que hacer mención a los Aborígenes.

Para el que no lo sepa, el verdadero Australiano no es el típico rubio con ojos azules con la tabla de surf todo el dia pegada, los primeros humanos que vivían en esta tierra son negros, bajos y fuertes. La verdad es que cuando los ves te dan un poco de miedo, parece que están enfadados todo el dia y no son muy agradables a la vista. Pero como todo en esta vida, todo tiene una explicación, y este comportamiento es consecuencia de lo denominado "Stolen Generation" (generación robada).

La población aborigen ha vivido en Australia durante 10 mil años, mientras que los blancos llegaron a esta tierra en torno al 1600. Cuando llegaron fueron plenamente conscientes de que había vida humana en esta tierra, pero qué mejor que pensar que eran "animales", por lo que no se estableció ningún tipo de pacto. Sólo llegar y arrasar.....

Entre 1910 y 1970, se produjeron en Australia violaciones y abusos hacia la población aborigen. Esto tenía consigo un propósito claro (para los blancos plenamente justificado) y era el siguiente:

¿Qué pasa si un una mujer negra y un hombe blanco tienen un hijo?, pues que el hijo es menos negro. Conclusión, el gobierno y las organizaciones misioneras quitaban a los niños de sus familias y los llevaban a un puebo a --------km de su población de origen.

Allí les enseñaban las costumbres de la población blanca, les daban derecho a estudiar o no en función de si el color de la piel era más o menos blanco, y por supuesto sólo podian tener hijos con blancos.

El fin era hacer desaparecer a la población Aborigen y crear al "perfecto australiano", de verdad...que aberración!

De todo esto nos hemos enterado gracias a un documental que nos puso nuestra profesora acerca de 3 niñas que les fueron quitadas a sus padres, 2 de las cuales estan vivas aún. El documental se llama "Rabbit proof fence" por si a alguien le interesa.

Por suspuesto esto es perfectamente comparable con los actos nazis, pero yo creo que para mi lo que más me impresiona es que seguramente gente que vemos en la calle no sepa acerca de su familia, de donde viene....

Otro dato importante es que hasta 2007, el Gobierno Australiano no pidió perdón por semejante comportamiento porqu ela excusa del anterior Ministro (hasta hace un mes) era simplemente :"Si yo no he hecho nada, porque debo pedir perdon a los Aborigenes"

Pues ya sabéis algo más de este país, como dirían algunos "en todos los sitios cuecen habas"


Un besete

martes, 13 de julio de 2010

CAMPEONES DEL MUNDO

Buenas a todos,

Bueno ya sabemos porque no habiamos ganado el Mundial nunca, era porque Esther y yo estabamos en España asi que solo queremos decir...DE NADA ehhh

Desde Australia pudimos ver el partido y la verdad que aunque no e lo mismo, estuvo bastante bien porque estuvimos conectando con España en cada intermedio y demas. Solo queremos dar las gracias a nuestras familias porque con ellos al otro lado, España parecia un poco mas cerca.

Al dia siguiente cuando llegamos a clase y para no variar, nuestra profesora (que de verdad es increible) habia comprado bollitos para desayunar y celebrarlo. Por nuestra parte habiamos hecho una tortilla de antemano porque estaba clarisimo quien iba a ganar. Asi que entre unas cosas y otras se monto una fiestecilla muy maja y bueno es solo una foto pero hay va.



Por otro lado os paso las fotos de cuando terminados la media marathon de Gold Coast, nuestro amigo Travis se llevo la camara asi que nos hicimos unas fotillos.

Con nuestro amigo Travis, ahora esta viviendo en Brisbane pero le iremos a a ver en breve porque es un tio de los grandes.



Con nuestra profesora (camiseta morada) que corrio la media marathon tambien y otra profesora de Canada.



Con otros estudiantes que corrieron 5 km y querian el recuerdo.




Ahh y aprovechando os enseño la foto de nuestra clase al completo

domingo, 11 de julio de 2010

CURIOSIDADES AUSTRALIANAS

Buenas a todos,

hoy voy a escribir un poco sobre cosas curiosas en Australia porque creo que, al menos, son interesantes. Todos conocemos las tipicas como que conducen por el otro lado(fueron colonia inglesa hasta hace mas o menos 200 años), el agua gira en el otro sentido (hemisferio sur) y demas.

Lo que no sabiamos cuando llegamos aqui son cosas como:

Los semaforos
-------------

El tipico semaforo Australiano tiene 3 opciones para los peatones. Verde, al igual que España, significa cruza corriendo. Rojo que significa no cruces que te atropellan y luego esta el rojo parpadeante que siempre te pilla en el medio de la calle y significa apura que los coches ya estan con la primera puesta. Hasta aqui todo bien porque basicamente nosotros tenemos ambar en vez de rojo parapadeante pero hay amigo si tu eres conductor, todo cambia.

Cuando uno va con su coche por Australia y para en un semaforo, todo es diferente. Pongamos el tipico cruce con cuatro direcciones de coches, es decir nosotros llegamos al cruce y tenemos 3 opciones:

1.- Seguir recto. No es ningun problema, solo esperar al verde en tu carril.
2.- Girar a la izquiera o derecha. Te pones en el carril para girar y esperas al verde O al NO LUZ, sisi, una de las cosas que mas me llama la atencion es que aqui los semaforos pueden no tener luz. Cuando eso pasa, significa:"Puedes cruzar pero los demas estan en verde asi que mucho ojo". Cuando digo mucho ojo es porque lo que suele pasar es que la gente empieza a cruzar pero viene otro coche deprisa porque es su turno de verde. El resultado es que siempre hay un coche en el medio del cruce y el resto le esquivan. Ressultado final cientos de accidentes leves.
3. La tercera opcion, los mas picaros estaran pensando ¿cual es?. Pues en Australia existe otra opcion, girar 180 grados. Aqui basicamente casi no existen rotondas asi que cuando paras en un semaforo puedes girar 180 grados y cambiar de sentido. El resultado suele ser que tienes que hacerlo a toda prisa, invadiendo el carril bici, con un coche parado en el centro del cruce y otro esquivandole y pitandote poque tu tambien estas molestandole.

Deportes
---------

Ya sabemos que aqui el futbol no es que sea de los deportes mas populares. De hecho aqui el futbol es soccer porque ellos tienen su propio futbol, es Australiano, o mas conocido como AFL.

La AFL es un juego en el que asi como 20 tios con camisetas sin mangas patean un balon muy similar al de rugby pero en pequeño con la mano para pasarse el balon entre ellos y llegar a la linea de puntos.



- Primera pregunta, ¿Como un deporte en el que se golpea el balon con la mano se llama futbol?

Una vez que estan cerca de los tres palos, tienen que patear el balon entre uno de los tres palos y la puntuacion es 6 puntos (el hueco del medio) o un punto (los otros dos huecos)



Lo mejor de este juego son las reglas. Primera regla: NO HAY REGLAS. Basicamente para quitarle el balon al oponente todo esta permitido, puedes subirte en su espalda para impulsar tu salto, pegarle un puñetazo antes de recibir, empujarle, placarle...en fin un sin fin de posibilidades.

En lo referente al deporte femenino tienen el deporte mas raro del mundo, muy parecido al baloncesto pero...bueno os enseño la canasta.



Como os podeis imaginar, marcar como en el baloncesto seria casi imposible asi que cuando una jugadora se encuentra cerca del aro y quiere tirar, simplemente se para. Aqui viene la parte comica, cuando la jugadora se para, todos se paran y solo pueden saltar en el sitio para bloquear el tiro.

Este deporte es muy, muy famoso aqui y realmente os recomiendo poner NETBALL en youtube o algo asi y ver algun video de un partido porque es realmente algo tipico Austrlaiano.

Bueno os dejo, espero que al menos os haya parecido intersante.

Besos

lunes, 5 de julio de 2010

21

Hola a todos!

Depués de mucho tiempo sin escribir, al final tenemos alguna que otra fotillo que enseñaros y alguna cosa interesante que contar.

El Sábado, aquí en Gold Coast, fue la Media Maratón. Cómo os podéis imaginar Alberto y yo no nos pudimos perder este acontecimiento al otro lado del mundo.

Nos levantamos a las 5:30 de la mañana (bueno, Alberto a las 4:30 para ver a España) y a las 6 de la mañana empezamos a correr unos maravillosos 21 km. Como os podéis imaginar empezamos de noche, vimos amanecer mientras corriamos al ladito de la playa, pero los 2 últimos kilómetros se me hicieron los más eternos de mi vida.

Veíamos a gente llorando, gente que se paraba, pero nosotros lo dimos todo y los últimos 100 metros, por lo menos yo, corrí como nunca había corrido.

Como todo en esta vida, todo lo que requiere un esfuerzo tan grande, tiene una recompensa aún mayor......y es verdad, he acabado mi primera media maratón en Australia y en 2:10 h...con un par! Y aqui la prueba:

















Por lo demás, aqui todo el mundo corría con dorsal, porque aunque es bastante caro el dinero es destinado a ayudar a gente con enfermedades. Nosotros por supuesto no pagamos, pero no destacamos porque aquí la camiseta te la dan al final.

Cuando llagamos nos pusimos hasta arriba de frutita y bebidas, pasamos por la zona de chip y a Alberto le dieron una camiseta..y yo............trorrrrrrrliiiii! Asi que no iba a ser menos y haciendo buen uso de mi inglés le heché un morrete que no veas y le dije a la señorita que habia olvidado recoger mi camiseta después de dejar el chip. Muy maja ella me pidio perdón por no dármela y además me dio una medallita...jajajajjaja

Por la tarde Alberto se fue a trabajar medio muerto y al dia siguiente no nos podíamos mover. Bajar las escaleras de casa fue (y es aún) horroroso. Asi que decidimos descansar por la mañana y luego irnos a comer fuera.

Aqui podéis ver unas fotillos del lugar en el que estuvimos, como veis precioso, y bien cerquita de nuestra casa.







Pues nada chicos, esto es todo. Intentaremos escribir prontito.

Cuidaros.

Besos